viernes, 31 de marzo de 2023

TE TOMO LA PALABRA

Este fue el poema que cree para la jornada 92 de la TERTULIA PUERTA ABIERTA A LA IMAGINACIÓN.



TE TOMO LA PALABRA

Te tomo la palabra,

porque quiero hacerla mía.

Te tomo la palabra

para generar intenciones

y volcar mis alegrías.

 

Te tomo la palabra

para que mis sentimientos

te generen amor.

 

Te tomo la palabra

también en la melancolía

porque también quiero hacerla mía.

 

Te tomo la palabra

y no quiero soltarla,

para que me escuches

para que podamos hablar,

para que nos entendamos.

 

Te tomo la palabra

para nombrarte,

para amarte,

para sentirte,

para pensarte,

para que juntos disfrutemos de ella,

 

Te tomo la palabra

para intervenir,

para pronunciarme,

para expresarme,

para opinar,

para pronunciar un discurso,

para participar,

para actuar,

para tomar medidas,

para dirigirme,

para reaccionar.

 

Pero, por encima de todo,

te tomo la palabra

para hablar contigo.

miércoles, 8 de marzo de 2023

NO CREO YA EN TI

El pasado viernes en la Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación (jornada 91), dedicada a la Realidad, leí este poema escrito para la misma.


     NO CREO YA EN TI

 

Ya no tengo manos para alcanzarte,

ni ojos para regresarte.

Ya no admiro las voces

que me gritaste ausente.

Ya no confío en tus leyes,

discrepo de tus palabras,

que no facilitan mi vida.

Ya no contemplo tus ofensas,

rompo tus papeles,

no me intimidas.

 

Porque ya no consiento tus desplantes,

tus sinsabores diarios,

tu apatía en el mundo,

tu mirada esquiva,

tu falta de modestia

y las ansias con las que me apremias

para sufrir los días.

Es por ello, por ti…

que rompo tus papeles,

mi realidad es otra,

la viviré en otra dimensión.





lunes, 30 de enero de 2023

UN MUNDO DE FANTASÍA

Este poema lo leí en la 90ª jornada de la Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación, el pasado día 27 de enero.


Imagina un suave camino

de baldosas amarillas,

un puente de inmenso arcoíris,

refrescando el horizonte vivo,

en un mundo de fantasía.

 

Imagina un cúmulo de besos

en una espléndida nube azul,

un inmenso cielo de tul

y colgado el atardecer

de sus pliegues en reverdecer,

e infinitos globos de colores

engendrados en los versos

de un campo de almendros en flor,

en un mundo de fantasía.

 

Imagina un apacible valle

y un diluvio de sonrisas placenteras

sobre tu reposada cabeza,

inmensos susurros de amor

hasta alcanzar la plena belleza,

en un mundo de fantasía.

 

Imagina un extraordinario bosque

de encinas y alcornoques,

golosos pinares y alegres sauces

enraizados en el firmamento,

en un mundo de fantasía.

 

Imagina un mundo especial

de miradas maravillosas,

llenas de generosidad

y de cantos de aves exóticas,

en un mundo de fantasía.

 


Imagina una brisa suave y cálida,

deslizando sus manos sobre tu cara,

acariciando tus colores de luz,

el aleteo de golondrinas

alimentando la primavera y tú,

renaciendo entre la muselina,

en un mundo de fantasía.

 

Imagina mares inmensos

llenos de vida y alegría,

donde nos cobijemos

nadando entre delfines  

y juguetones peces alados.

Un mundo de fantasía

donde tú resurjas a la vida,

con orgullo cada día.



miércoles, 14 de diciembre de 2022

ANCLADO EN EL OLVIDO…, TAMBIÉN EN NAVIDAD


Cuan rompedor y trágico es el olvido…

No me llames, aun en mi errar,

pues errante quedo entre luces festivas

por los inhóspitos parajes sin destino.

Callejuelas cerradas y ásperas,

de duro adoquinado,

en simples zapatillas,

que me hallan desnudo,

pasos de pústulo rumbo

que me golpean de monotonía,

tan solo adulterada por músicas festivas.

 

Y tú, me encuentras cerrado,

compungido y pobre,

y yo, te tropiezo sin abertura,

sin una mísera apertura

a tu mundo pulcro y festivo.

 

Y me pudro solo.

Solo, solitario, soledad.

Palabras que me llenan de dudas el corazón,

que claman tu atención,

que me mires entre los regalos que portas

para hacerte feliz,

esa felicidad indigna y festiva.

 

Miedo, terror, temor, pavor.

Sentimientos de día tras día,

de noches con noches,

mi calle es mi cárcel,

mi luz es mi sombra,

mi sombra, mi figura,

mientras clamas al cielo

tu figura límpida y festiva.

 

Cárcel, sombra, negrura.

No me llames más,

soledad y olvido…

En el vórtice de mi ansiedad

te lanzo mis lívidas miradas,

te ofrezco mi voz como hermano,

carezco de otra cosa,

solo toma mis manos y mi voz,

y deséame, ¡Feliz Navidad!






domingo, 4 de diciembre de 2022

OTOÑO EN BERLÍN

Otoño en Berlín

tiene luces

que se evaporan del suelo

quemado por la umbría,

recrudeciendo las hojas amarillas.

 

Otoño en Berlín

tiene agua

que el río a su paso mece

en i griega a su antojo,

mimando el arte.

 

Otoño en Berlín

tiene música

en cada acera, cada plaza,

cada voz que asoma a la calle

en un suspiro.

 

Otoño en Berlín

tiene vida

y la da el otoño

desde la cúspide de la torre,

en sus iglesias y catedrales,

y las cúpulas que las protegen.

 

Otoño en Berlín

se estremece de historia

en cada piedra que se enaltece,

que restriega el sudor

entre los tilos de la verdad,

hasta cruzar la gran puerta.

 

Otoño en Berlín

se engrandece,

porque es Berlín con alma,

con todo el alma del muro

y el súbito reloj universal

que la mantiene erguida.

 

Otoño en Berlín

tiene un encuentro,

un encuentro de sentimientos,

edades y culturas,

tiene todo el encuentro

y se maravilla por ello.

 

Otoño en Berlín

se nos acerca sigilosa.

No la despiertes,

que anhela amarse

y que la amen

con sus estrellas de seis puntas

al cielo aletargado.

 

Otoño en Berlín

tiene todo para ser ciudad,

camina sin complejos,

se aviene a la razón,

crece madura,

se sorprende seducida

y te conquista para que la sientas.

 

Otoño en Berlín

tiene todo para ser verdad,

y tus ojos alcanzan

el verdor que necesitan sus calles,

sus plazas latentes,

su vida bulliciosa.

 

Otoño en Berlín

tiene tu esencia vital

cuando paseamos en el enjambre,

cuando navegamos de un trago,

cuando arrancamos una sorpresa

con tus manos abiertas

y un anillo curvando el tiempo

que brinda a década,

cuando las jarras se entrechocan

y la espuma vierte cerveza

a nuestras sensaciones.

 

Otoño en Berlín

tiene todo para ser ciudad,

tiene todo para ser verdad,

tiene todo para ser película de amor…

De nuestras manos luces, agua,

música, vida, historia,

alma, encuentro, sueño,

tu esencia vital…

Tiene todo para ser película de amor…


y solo tú escribes el guión.



lunes, 7 de noviembre de 2022

FIN DE SEMANA ÚLTIMO DE OCTUBRE LLENO DE POESÍA

El último fin de semana del mes de octubre participamos en el IX ENCUENTRO POETAS DE AHORA, en Algeciras.

Fueron unas jornadas de mucha poesía y de amistad. Nuestros amigos de Algeciras lo organizaron espléndidamente. Aquí están algunas fotos.








Y el lunes 31, participé en el homenaje a Almudena Grandes que realizamos en Jaén, en el teatro Darymelia. Allí recité el poema "Como esos olivos sempiternos":


“La verdad es toda la verdad y no solo la parte que nos conviene” (*)

                                              El lector de Julio Verne (Almudena Grandes)

                                              

“Así era el mundo, mi mundo, el lugar donde yo había crecido, donde había vivido durante nueve años, una ciénaga donde los valientes, los leales, los inteligentes, tenían que dejar de serlo si no querían morir jóvenes, y la autoridad se apoyaba en la traición, y los traidores lo eran siempre por dinero, y los héroes vivían como animales mientras los cobardes, los chivatos, los analfabetos, comían caliente y dormían en sus camas, amparados por el respeto a las personas decentes.”

                      El lector de Julio Verne (Almudena Grandes) 

Como esos olivos sempiternos

de raíces míticamente tercas,

obstinadamente vivas,

entre la muerte resurge la vida.

 

La muerte tiene dobleces

que me dejan sin dormir,

curvas que se hacen eternas

y me reclaman para hallarte,

tras el vértigo de la vorágine.

Truenan las tinieblas en mí,

y no despierto, no he dormido…

sigo vivo entre los pliegues

del tiempo y el olvido,

sorteando curvas eternas.

 

La muerte tiene dobleces

y el miedo participa de ese origami vacío

de espera tras la puerta rociada de odio,

y unos nudillos de terror invitando

a un amanecer desierto por la espalda…

y las ropas teñidas de negro.

 

La muerte tiene dobleces

la autoridad los deshace todos

para rehacerlos a su antojo

en nombre del rey

en nombre de la ley.

 

La muerte tiene dobleces,

el asesinato solo tiene una línea recta,

que delata, que hurga en la tierra

por un nombre, por una vida…,

en nombre del nacer,

en nombre del ser.

 

Una línea blanca de paz

de victoria, de verdad…

la cruzo, participo, venzo.


miércoles, 26 de octubre de 2022

POCO A POCO

En la ruta CÁDIZ TIENE 5 LETRAS organizada por la Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación, el pasado día 22, leí este poema que escribí, sobre Alejandro Dumas.


POCO A POCO

                    A Alejandro Dumas

 


¿Qué ha de acontecer a la esperanza

para vengarse de la infamia?

Los floretes se entrechocan regios

para salvar cruces en el pecho

y ante la flor más noble postremos.

 

¿Cómo ha de cocinarse tu alabanza

para que se vengue de la chanza,

para que la espada de El Chiclanero

venza la hidalguía de los cuernos,

guitarra y castañuela en el albero?

 

Mas la vida de encierro burlada

que las negruzcas piedras enmarcan

la injusticia y tu dispendio

de Montecristo  el perdón no halló techo,

mas la venganza tuvo su precio.

 

Mas al ver una aceituna trinaras

verde o negra de sabor gozaras

con o sin su humilde hueso

en Sevilla sin espada el trianero

resurge siempre contento.

 

¿Justicia o venganza?

Piedad o perdón no se acalla.

Como caballo de Troya de reo

hallaste el tesoro y tu libertad en verso,

bajo el sudario venciste el destierro.

 

La dicha la cúpula amarilla alcanza

y en el cielo crea la luz gaditana,

mas no osa discutir su color ningún necio

pues el lívido oro no tiene desprecio

y todo el infinito Cádiz es un museo.

 

Mas poco a poco, en esta tierra de alabanza,

poco a poco al alma vierte su gracia.

Poco a poco escribiste tus libros todos,

uno para nosotros todos,

todos para uno y ese uno eres tú.