sábado, 26 de octubre de 2024

MI POEMA INCLÚYEME EN TU LISTA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN CREA

En base a alrededor de una veintena de poesías seleccionadas, cuyos autores son

provenientes de toda Andalucía y miembros de la asociación, se ha elaborado con la inteligencia artificial un proyecto novedoso en el que a dichos poemas se les ha añadido voz y música.

Cada autor ha seleccionado el tipo o estilo de música que quería para su obra siendo el resultado una incógnita ya que la elaboración final corría a cargo de la IA.

Esta antología poético musical se puede descargar gratuitamente en la web oficial de cREA asociacioncrea.org

https://www.asociacioncrea.org/proyectos.html

El objetivo de dicha asociación es el fomentar y hacer llegar la cultura andaluza al resto del mundo y, por supuesto, el de traer a su tierra lo desarrollado en el resto del país y otras naciones en dicho terreno cultural como bien social, educacional y económico.

Yo he participado con mi poema "Inclúyeme en tu lista" en esta antología.

Aquí está el audio:

https://www.asociacioncrea.org/antologia/Incluyeme%20en%20tu%20lista%20Paco%20Velazquez.mp3



jueves, 24 de octubre de 2024

RECITAL CON EL GRUPO LITERARIO OLIVERSANDO DE JAÉN EN EL RESTAURANTE LA MAESTRA

Ayer día 23, con los amigos y amigas del Grupo Literario Oliversando, de Jaén, organizamos un recital poético en el  Restaurante La Maestra, junto con una degustación que ofrecieron allí.

Fue algo diferente y hermoso.

Yo leí estos dos poemas sobre la cerveza y el vino, haciendo una pequeña introducción gastronómica.

Aquí están los textos y un reportaje fotográfico.

Soy de Cádiz, Paco Velázquez,

y aquí me hallo,

y no me callo,

en esta cena degustación,

en la que La Maestra ofrece poesía,

en este señalado día,

lo cual es toda una sensación.

Desde unos románticos vinos de Bécquer,

hasta unas uvas con queso

que saben a beso,

Y muchas veces,

también con nueces.

Mas al final no cojan el coche,

tras la torrija de pan brioche.

Puesto que…


ODA A LA CERVEZA

 

Esta mar de espuma santa

en su humilde cáliz monástico,

se ha tragado el sol de mediodía,

y riela a sorbos mi garganta,

cogiendo todas las olas mis labios

de la luz divina, celestial.

Y líbrame de todo mal,

oh, mar de espuma bienaventurado.

 

Oh mi admirada cebada exultante

que me llama a cada instante,

llévame al culmen con tu frescura,

llévame con tus lúpulos a la locura,

con toda su cebada y levadura.

Los sumerios y los egipcios la cataron,

y hasta los romanos la adoraron,

cual vini corruptus, fue su cerevisĭa.

 

Oh, Gambrinus excelso.

Oh, Carlos I y sus excesos.

Oh, Hildegarda abadesa.

¡Por ellos, todos y todas,

Brindemos, brindemos con cerveza!

 

Mas si bebes vermú,

también puedes brindar tú.




BACO Y PACO

                        

Por una letra se diferencian,

dos oclusivas al instante,

que se quedan tan flamantes

cuando una copa les evidencia.

 

Baco y Paco con buen tino,

ensalzan la vendimia

y su producto de la alquimia,

el paladar recrean con el vino.

 

Paco y Baco tienen buen olfato,

sensibilizan el caldo de la uva

que envejece en una cuba

y no ofrecen ningún recato.

 

Baco y Paco endiosados por la viña

fermentados a buen recaudo

salen ambos raudos

cuando huelen el fruto en la campiña.

 

Paco y Baco nariz y boca

ante una buena cata

rápidos se hidratan

con el tinto que les provoca.

 

Baco y Paco nariz y boca

ante una buena cata

rápidos se hidratan

con el blanco que les provoca.

 

Por ello Paco y Baco gritan sin desatino,

¡que viva!, ¡que viva el vino!
























jueves, 10 de octubre de 2024

EL ÁRBOL DE LAS ARTES, DE CREA

Como coordinador de CREA en Cádiz (la Asociación Andaluza para el Fomento de las Artes), organizamos, el pasado 6 de octubre, como los dos años anteriores, "EL ÁRBOL DE LAS ARTES", una actividad multidisciplinar, en la hubo, además de poesía, música, pintura, fotografía, dibujos... Y, gracias al ayuntamiento, pudimos plantar un árbol en el Parque Genovés, lugar del desarrollo de esta actividad.

Allí dispusimos todo nuestro arte en el Rincón de la Poesía de dicho parque gaditano.

Aquí podemos ver un amplio reportaje fotográfico gracias a nuestras asociadas Lola Fontecha, Malika El Bouzidi y Eva Córdoba. También podemos ver un vídeo de nuestro socio José Mari Jaén, así como algunas fotos suyas.

El acto fue un rotundo éxito. Muchas gracias a tod@s por la participación. Y enhorabuena.

Aquí, uno de mis poemas, este creado para la ocasión, EN ESTE RINCÓN DE LUCES:

En este fluir de aguas

un rumor de versos libres

se encadenan amamantados

por las sombras vegetales.

En este rincón de luces

el sol se engrandece

entre sutiles voces

acunadas por el ínclito verdor.

Y nuestras manos son ejemplo

del ave de paso,

creando un panal onírico

de sentimientos líricos.

Y prestos nos sumergimos

sin miedos ni vergüenzas,

en la áurea libertad,

mientras crujen piedras y falacias

en los alrededores fatuos.

En este fluir de aguas,

en este rincón de luces,

hoy, los versos riman

en una letanía sensual.