lunes, 26 de marzo de 2012

LLEGASTE, PRIMAVERA

Volverá la primavera
y en lo sonoro
temblarán mis ojos,
parpadearán en elixir acuoso
(mi abuela acariciaba con su lengua
mis globos oculares).
 

Y la primavera con faldas de algodón,
falda corta, sencilla.
Para olvidar mariposas,
flores de azúcar,
luces de olivo
sobre tus pechos de primavera…
¡quién fuera pintor!
Con un pecho al aire
y otro recogido en el almíbar.
Ya vienes,
como amapola sola
y los labios brotando luces.


Llevo en mis manos la vida,
recogida en el alféizar del día,
flor y semilla,
confuso silencio de esperanza,
luchando hilos de versos,
por amanecer de frutos y música. 

Llegaste, primavera,
como un milagro en el azul ,
como una aventura en el desierto,
como una golosina en la ausencia de los besos,
como dios…
con un lazo encendido
de pasión.

domingo, 25 de marzo de 2012

OTRAS FOTOS DE ENREVERSADOS
















 
  





































viernes, 23 de marzo de 2012

UNA VERDADERA PENA: ADIÓS AL BACHE DEL BOHEMIO

Acabo de leer en facebook una noticia que me ha golpeado el corazón, una verdadera pena.
Nuestro amigo Luciano Albarrán ha tenido que dejar su rinconcito poético, "El Bache del Bohemio":

"Estimados amigos del Bache del Bohemio: El 10 de agosto de 2011 se cumplió un sueño, se inauguraba el establecimiento gaditano, poético y político "El Bache del Bohemio", entre todos habéis hecho de este lugar un rinconcito de utopías y de momentos inolvidables. Alfonso Baro nos compuso una canción maravillosa, Paco Velázquez nos dedicó un poema para no olvidar, Ortiz Ventura nos pintó una acuarela que llevaré donde quiera que vaya, Lucía Albarrán nos deleitó con sus abanicos pintados y el letrero de la pared que tanto éxito tuvo, Raúl Chang nos dejó un hermoso retrato de éste que escribe, Mila Alabarrán contribuyó con un poema que colgaré en mis paredes, Blanca Flores nos dedicó grandes tardes poéticas con esos recitales que supo organizar como nadie. Fermín Aparicio se volcó desde el primer día para que la cultura en el Bache tuviera un sitio especial. La música de la mano de Alejo Martínez que nos invadió de Cuba y de son, la de Alfonso Baro, la de Manu Otero y muchos otros. No quiero olvidarme de las fotos de Paco Roche que adornaron nuestras paredes. La política no faltó, desde mi amigo Rafael Román, pasando por  Diego Valderas, Julio Anguita y los maravillosos socialistas de pata negra que organizaron sus encuentros para charlar y echarme el cable. Grandes recuerdos que siempre quedarán en estos poco más de 8 meses de vida que ha tenido el Bache y que por mala suerte o por esta maldita crisis que arrastramos, me ha hecho retirarme de este proyecto tan ensoñador como fantástico. Ahora vendrá otra mano y hará del Bache su rincón particular, a mí, a Luciano Albarrán, me encontraréis donde siempre, donde habite la poesía, una buena conversación y la lucha por la defensa de los derechos de todos. Un abrazo a todos los que vinisteis e hicisteis posible que el Bache, tal como lo creamos, fuera una realidad.."

Y no he podido evitar un...
Noooooooooooooo,
¡Cuánta lástima me ha dado! Siento mucho pesar. De verdad, me ha dolido mucho. Últimamente no he podido ir mucho, pero he vivido allí muchos momentos poéticos, el Bache me transmitía mucho. En Cádiz hacía falta algo así y lo conseguiste, Luciano. Y fue un verdadero placer escribir un poema al Bache, porque me inspiraba, me llegaba al corazón ese lugar tan especial. Y me ha llegado al corazón que te acuerdes de mi modesta aportación a tu rinconcito.
¿Quién me va a preparar ese gin tonic azul con el limoncito, que con tanto cariño me ofrecías.
De verdad, no me esperaba que llegara este día. Vas a dejar un hueco importante que no se podrá llenar hasta que vuelvas a crear algo parecido.
¡Y qué grande ese nombre de tu rinconcito!
¡El Bache del Bohemio!
¡Adiós, hasta siempre!





AHORA CUANDO VENÍA PARA CASA

            Entre los retazos de la tarde y la delicada sombra de la noche regresaba a mi huequito en tu espalda cosechadora de quejíos y lamentos y, al rehacer mis pasos ya debilitados, y cruzar el arco de tu cuerpo perfumado de sal, me encontré de repente con ella, liviana, recostada en una esquina, con pantalón corto, y las piernas blancas al infinito, esquiva, allá lejos.
       Yo que la observo asiduamente, hoy la he visto más bella que nunca, femenina… Seductora, lucía sus mejores trajes, muy elegante, toda de blanco... con albos tacones altos y un foulard que le cubría todo el cuerpo hasta la sonrisa… y no pude por más que soltar ¡uy, qué bella!
     Ella, amante de la noche, me sonrió al instante y, por momentos, se ruborizó, bueno, le saqué un poco los colores pues sus mejillas me devolvieron un vergonzoso ¡ay! muy sorprendida, más que yo, si cabe. Le dije que resplandecía más bella que nunca y que me acompañara en mi cantar.
     Ella, confusa, pero decidida al fin, aceptó mi entusiasmada invitación, sonrió y, pausadamente, me devolvió de un guiño mis piropos. Me tomó de la mano, tembloroso yo y casi arrepentido, acariciándome el corazón y se dispuso a caminar junto a mí, por la umbría de la catedral.
     Ya buscando su mirada, soñando su boca, de una luz furtiva, me abrió el cielo en un claro. Fue todo locura de amor. Ella no dejaba un instante de mirarme, sentía el hervir de sus ojos seductores, titilante. Yo le devolvía la mirada enamorada... volamos, sentimos... vivimos... mas cuando al fin retorné a mi hogar, ella, entristecida, me dedicó un sentido beso que se estampó en mi abrumada mejilla.
     Me despedí de ella, Selena, hasta mañana, despliega tus alas blancas y cubre el cielo de azul y el amanecer de luz, descansa en algún recodo de mi vida, que siempre te he de encontrar.
      Ahora, que ella se me ha escapado por la rendija de mi balcón, tenue, sin brillo en el azul, sólo encuentro la nocturnidad bohemia, su belleza febril, su trémula nocturnidad en un rincón del Pópulo, rincón, sí, esquina de mi devenir, en la sombra de la noche, en la sombra nocturna del Bache.

Adfio



Adiós, hasra
  
     AfA

lunes, 12 de marzo de 2012

ENREVERSADOS: EL PÓSITO SE LLENÓ DE POESÍA

Y El Pósito se llenó de poesía.

Llegamos alrededor de las siete de la tarde. Loja, El Pósito, poco a poco se llenaba de gente. En la planta baja... pintura (de Emilio Maldonado). Y en la alta un coqueto salón de actos se cubría de versos enreversados... en sus escalones... porque Juan María Jiménez los había depositado previamente y todos los asistentes tuvimos que ir recogiendo del suelo... tras un cartel... Peligro, camino enreversado.

Y nos encontramos en familia cuando los versos fluyeron de nuestros labios, de nuestros corazones...

Mara Romero, Paco Velázquez, Remedios Álvarez, Virtudes Reza, Emilio Maldonado, Mª Carmen Raigón, Brenda López, Julia Carú y Juan Mª Jiménez.Y Amaya Martín se desplazó hasta allí para acompañarnos...Tras algo más de una hora, el alcalde nos entregó unos obsequios... libros de poesía, ¡cómo no!

Gracias, Juan Mª, gracias compañeros de versos.



sábado, 3 de marzo de 2012

ENREVERSADOS

RUIDO

Ruido,
mucho ruido.
Quiero hacer ruido con mi garganta
errante,
para que me oigas,
para que escuches el estrépito,
para que atiendas sin descanso
mis quejíos,
para que sufras
cientos...
mil lamentos…

Estoy aquí,
sincero y con alma…
con todo el alma,
atiéndeme.
No busques diariamente al mar bravío,
sólo asómbrate por lo que soy,
por lo que tenemos.

Ruido, mucho ruido,
como un tornado,
para que no te rindas,
para que estés siempre ahí
en el horizonte vital,
en el arcoiris del futuro.
 
Quiero hacer ruido, mucho ruido.
Gritarte al oído hasta ensordecerte.
y trepar hasta tus apretados ojos,
cegados por el sueño y la sombría,
restregarlos con dulzura,
para decorarlos de Navidad,
de infinita ternura,
inexorablemente
fertilidad de amor.

Ruido, todo el ruido.
No, no puedo susurrarte,
vida, no quiero.
Para ti, para mí,
todo el ruido,
todo el ruido del mundo.





viernes, 2 de marzo de 2012

TERCER ENCUENTRO CON LA LITERATURA EN PUERTO REAL

Ayer estuvimos de nuevo de enhorabuena. Entre dos Charo me encontré, que hicieron de la tarde-noche una magnífica oportunidad de disfrutar de la poesía.
¡Y cómo recitaba Rosario Sánchez! ¡Si yo pudiera hacer lo mismo con las mías! Un día me gustaría que las leyera ella.
Y Rosario Troncoso, impulsora de tantas y tantas cosas, ¡qué alegría de verla después de tanto tiempo! Fue un placer compartir mesa y mantel, bueno, mantel no, pero mesa sí.
Y un recuerdo para Antonio Flores, con su guitarra, que nos acompañó en las lecturas (¡cuánto se disfruta recitando acompañado de su guitarra!) y que también nos cantó, con toda la fuerza de su voz.
Todo esto, aderezado con la voz entrañable de Iván Vergara, explicando a la audiencia qué es la Editorial Cartonera, sus acividades y su taller REC.
Buena noche, cuando terminamos. Hermosa.
¡Ah! Y a Helenita se la puede ver al fondo, en la pantalla.






jueves, 1 de marzo de 2012

PARTICIPACIÓN EN RADIO LA ISLA

El pasado martes 28 de febrero se emitió en Radio La Isla (en el dial 107.4) el programa que grabamos Ramón Luque, Blanca Flores y yo.
Ramón lleva semanalmante el programa A VUELTAS CON LA LITERATURA y, en esta ocasión nos invitó a participar.
Blanca habló acerca de sus libros y yo sobre Gloria Fuertes.
Aquí tenéis el enlace si queréis escucharlo:

lunes, 27 de febrero de 2012

TERCER ENCUENTRO CON LA LITERATURA EN PUERTO REAL

¿Te gustaría publicar tu propio libro?
Acércate este jueves día 1 de marzo a Puerto Real.

Si eres aficionado a escribir, has probado suerte en algunas editoriales sin éxito y te apetece mucho ver por fin tu obra personal publicada en papel y en formato digital, este es tu momento.

El escritor y editor Iván Vergara trae las claves a través de la Editorial Ultramarina Cartonera y los Talleres REC (Recicla, Edita y Crea) que se están realizando actualmente en CádizSevilla, Málaga. Edición digital y libros “cartoneros” artesanos y únicos que aprenderás a hacer tú mismo.

La Concejalía de Cultura de Excmo. Ayuntamiento de Puerto Real te invita, dentro del programa de Encuentros con la Literatura, a esta sesión informativa donde verás cómo tu sueño puede hacerse realidad. Vente y pregunta lo que quieras.

Dos de los autores editados en el último taller de Cádiz, Paco Velázquez y Rosario Sánchez, contarán su experiencia y recitarán sus poemas.

Será en el Salón de Plenos, en la Plaza de Jesús, de Puerto Real, a partir de las 19:30 de la tarde.

El acto estará presentado por el dinamizador cultural Benjamín Colsa.

Te esperamos.


jueves, 23 de febrero de 2012

A VUELTAS CON LA LITERATURA

El próximo martes 28 de febrero se emitirá en Radio La Isla (en el dial 107.4) un programa que grabamos ayer Ramón Luque, Blanca Flores y yo.
Ramón lleva semanalmante el programa A VUELTAS CON LA LITERATURA y, en esta ocasión nos invitó a participar.
Blanca habló acerca de sus libros y yo sobre Gloria Fuertes. La cita será a las 18 h.
Al día siguiente se podrá escuchar y descargar en la propia web de la emisora (multimedia).
Para la ocasión y como homenaje a esta escritora, escribí estos versos...


Nació en Lavapiés,
y allí se lavó de cuerpo entero,
mejor se labró su vida
de la que no tuvo el mando,
ni el mando de la tele,
en la que sí trabajó,
pero entonces no había mando, claro.
Y habló de la guerra
-voz agrietada por el dolor-,
de los sentimientos del mundo,
de su amor y, sobre todo,
de su desamor.
Un mundo al que le dio la vuelta
sin moverse de su Madrid,
en sus ochenta años…
La Tierra es un globo que se me escapó…
un globo, dos globos, tres globos…
Y vivió con los niños y las niñas
que hubiera querido tener.
Poeta, no poetisa,
siempre sin ninguna prisa
¡ay qué risa, María Luisa!


domingo, 19 de febrero de 2012

ENREVERSADOS

El próximo día 9 de marzos nos reuniremos en Loja (Granada) diez poeta andaluces, gracias al esfuerzo del poeta Juan María Jiménez López y el Área de Cultura del Ayuntamiento de esta localidad. En palabras de Juan María: "Bajo el título enreveRsados trataremos de aportar un hilo indeleble que nos permita desmadejar nuestros reveses emotivo-sentimentales hasta desnudar nuestras almas terrenales. O viceversa: hasta tejer el más tupido y resistente de los lienzos posibles para acoger el vuestro y nuestro paisaje humano. Os esperamos a todos/as el 9 de marzo. Ese mismo día se inaugura en el mismo espacio cultural una exposición del también poeta Emilio Maldomado que no deja indiferente: por nada del mundo."
Allí estarán, en el CIC El Pósito, para la lectura poética: Mara Romero (Granada), Paco Velázquez (Cádiz), Remedios Álvarez (Málaga), Francisco Javier Doncel (Loja), Virtudes Reza (Algeciras), Emilio Maldonado (Linares), Mari Carmen Raigón (Loja), Brenda López (Granada), Julia Carú (Linares) y Juan María Jiménez (Loja).

jueves, 16 de febrero de 2012

POESÍA EN LA CALETA

Esto sí que es auténtica poesía. estas dos fotos son reales, no son ningún montaje... Las hice hace una semana desde el colegio donde trabajo. Auténtica poesía, sobran las palabras...
Le saqué los colores a La Caleta, sombra y luz, cielo, mucho cielo, mucho color... y el cielo le dio color al mar, a La Caleta... todo mar.



domingo, 12 de febrero de 2012

LA REVISTA INDOCENTE

Ayer presentamos la revista que he coordinado y ha maquetado Ramón Luque, con buenísimos y sugerentes dibujos de Virtudes Reza.
Podemos leer poemas de José Luis Rubio, Ramón Luque, Virtudes Reza, Mon Gómez, Blanca Flores, Jorge Garrido, Juan Rincón y Juana Mª Malia
En ella, se incluyen mis poemas "Abofetéate", "La arroba", "Sentencia condenatoria" y "Le enseñaré la lengua". Asimismo, mi autobiografía...

¿Truco o trato?

Me siento cómodo en la experiencia azul,
aunque aún no me tumbo en ella, permanezco erguido.
Y resulta que he escrito y escribo un poco, o mucho.
Y aún me siento un loco.
Y hermano, pero no primo.
Y aún hoy me asombro.
Y por primera vez he celebrado este año el “Jalogüín”…
(¿Truco o trato?)
Por ello, todavía celebro festivamente…
esas ilusionantes primeras veces.


Y mira por dónde, nací en Cádiz hace ya más de medio siglo
(aún me queda otro medio, al menos, para completar mi repertorio vital).
Y si algún día pasas cerca de mí,
y me tiendes la mano,
la tendré siempre limpia,
aunque no muy encallecida,
no porque no trabaje,
sino por mi labor diaria,
lejos del esfuerzo concentrado en mis manos.
Sí, soy maestro de los días
por los que transcurro
(encallecida tendré el alma o el corazón).


Y escribo, y vuelvo a escribir.
para niños, y niñas, en un acto de rebelión,
y para ti, que me has de leer.


Heme aquí, junto a mi Caleta,
Caleta del alma mía,
sorbiendo la brisa,
amando la vida,
creyendo en ella.
He escrito, sí, he vivido y vivo,
la poesía entre las indecencias
y las indocencias, bebiendo
de la frágil luz de la luna
y el amado sentir del sol.


He amado y amo,
he vivido y vivo.
He sentido y siento.
Y sin lamento.
Y presiento.
Y siento.

ENCUENTRO POÉTICO EN LA PEÑA JUANITO VILLAR

Ayer sábado, día 11, encontramos la poesía en algún rincón de La Caleta. La cita era en la Peña Juanito Villar. Allí nos encontramos los indocentes Blanca Flores, Juana Mari Malia, José Aurelio Martín, Jorge Garrido, Rosario Sánchez, Virtudes Reza, José Luis Rubio, Mon Gómez, Paco Velázquez y el indocentito Rodrigo. Fue una entrañable comida en la que se comentaron los nuevos proyectos de este incansable grupo, más fuerte que nunca... Ruta quiñonesca, el 31 de marzo, encuentro poético sobre la primavera, en Jerez, el 18 de mayo,  canto a la luna en Conil, el 31 de agosto, el próximo verano, y la presentación de nuestra revista del encuentro en Barbate el año pasado... A qué le enseñarías la lengua...
Y una sobremesa muy especial de canción hispano-cubana a cargo de las voces de Antonio Flor y Alejo Martínez.
En el siguiente enlace del blog de los indocentes, se puede leer una crónica de José Luis Rubio:
http://indocenciascadiz27.blogspot.com/2012/02/encuenro-indocente-en-cadiz.html