jueves, 27 de marzo de 2025

DÍA DE LA POESÍA CON OLIVERSANDO

En la Biblioteca Provincial de Jaén, el pasado viernes 21 de marzo, con motivo del Día de la Poesía, tuvo lugar un recital poético organizado por el Grupo Literario Oliversando en el que participé con varios poemas propios.

Además, estuvieron l@s poetas de dicho grupo Encarnación Sánchez, Lola Fontecha, Fernando Miras, Juan Manuel Villar y Antonio González.

Entre los poemas que recité, está este sobre la felicidad:

SI YO FUERA EL HOMBRE MÁS FELIZ DEL MUNDO

Si yo fuera el hombre

más feliz del mundo,

reiría sin devolver

nada a cambio

reiría sin descanso,

descansaría entre las blancas sábanas,

adormeciéndome liviano en su remanso.

 

Si yo fuera el hombre

más feliz del mundo,

lo sabría todo el mundo,

las gentes me adularían,

la muchedumbre me idolatraría,

el  gentío me abriría paso

y yo continuaría sin hacerle caso,

riéndome y riéndome sin palabrería.

 

Si yo fuera o fuese el hombre

más feliz del mundo,

reiría a batiente carcajada,

a mandíbula locurada,

con toda la nocturnidad y alevosía,

salpicando hasta la alborada,

de profunda idiocía,

para tomar las riendas del saber,

del poder,

del creer,

de la vida alocada.

 


Si yo fuera el hombre

más feliz del mundo,

nadaría en el mar bravío,

y desharía tu tono iracundo.

Deshonrarían mis nalgas

para hallar un mar cargado de algas.

De toda suerte de desvaríos…

yo, yo me río.

 

Si yo fuera o fuese el hombre

más feliz del mundo,

rompería las tristezas

en mil quinientos pedazos

y me quedaría a dormir en tu regazo

para caer en cien mil vilezas,

para unir cada una de las piezas

del puzle de cartón.

 

Si yo, yo fuera el hombre

más feliz del mundo,

volvería a reír y reír,

me revolvería en la risa,

en la carcajada honda,

pausada y profunda,

perfumada y sin prisa

de mi vecino edu-cado

que lucha por vivir,

aquí, en el bar de al lado.


También recité sobre la amistad dos poemas. El primero dedicado a mi amigo Juan Carlos Lucas Ruiz.

OJALÁ

Ojalá la nieve y la amistad

nos cubran eternidades,

que sobre este cerro,

amigo Juan,

ya nada nos alcanza

y podemos decir, hasta aquí.

 

Que el unicornio azul

de nuestra juventud

revolotea nuestras canas,

en este cerro de la vida

con nuestras alforjas

de ilusión y esperanza cargadas,

y amanezcamos insuflados de respiración

hasta alcanzar la cima de la montaña final.

 

Ojalá los árboles nos arropen

con sus verdes alfombras

y los pájaros trinen a nuestro lado

en un canto de liberación total

en la senectud dorada.

 

Que el unicornio azul

nos acompañe entre las blancas nubes

de nuestro estío del sur.

Y bese nuestras mejillas

abiertas de pura libertad.


Ojalá nos abracemos en la cumbre,

trotando, pertrechados de nuestras ideas,

satisfechos de la vida,

exhalando nuestra amistad,

y la lluvia fina nos refresque con obstinación,

nuestra cara, nuestros brazos,

nuestras camisetas negras…,

porque todo nuestro ser será testigo

del sabor a juventud y experiencia.


INCLÚYEME EN TU LISTA

Inclúyeme en tu lista

para cuando te quedes sin razones,

para cuando no estés,

opara estar bien,

opara no estar mal,

para vivir en paz,

para ser feliz.


Inclúyeme en tu lista

todos los días del año,

cuando necesites una caricia en el alma,

o un sentido abrazo cuando fracases,

o un hombro para apoyarte,

cuando haya una mano que echarte.

 

Inclúyeme en tu lista

cuando sientas un golpe en la nuca

o una opresión en las sienes,

cuando tengas que apretar las manos

de alguien para recibir apoyo…

Que allí estarán las mías bien limpias.

 

Inclúyeme en tu lista,

y no te dé rubor,

siente mi presencia para animarte,

cuando las lágrimas entristezcan

tus facciones de buena persona.

 

Inclúyeme en tu lista

para estar bien,

o para no estar mal.

O simplemente, para estar.

Todos los días del año,

inclúyeme en tu lista

para que seamos felices.

 




miércoles, 26 de marzo de 2025

COLABORACIÓN CON LA REVISTA ESPACIO CULTURA

En la interesante revista ESPACIO Y CULTURA, dirigida por Francis Arroyo, presidente de CREA, he colaborado con un artículo sobre los Urban Stkechers Bahía de Cádiz. Espero que os guste.

Aquí está el artículo y la revista completa, que se puede descargar en pdf en el siguiente enlace:

www.espaciocultura.es



AQUÍ ESTÁ COMPLETA