miércoles, 27 de noviembre de 2024

GRAN ENCUENTRO DE POETAS DE AHORA

El pasado fin de semana tuvo lugar en San Fernando (Cádiz), el XI Encuentro Poetas de Ahora, durante el cual leímos nuestros poemas, de viernes a sábado. 

Un magnífico encuentro del que conservo unos gratos recuerdos. Además, conseguí el primer premio de fotopoemas (que incluyo abajo), y, por ello, fui obsequiado con una preciosa insignia de la cañaílla y hermoso dibujo de José Manuel Misea.

Gracias a la organización y, en especial, a Ramón Luque e Ignacio Santos.

Y en la cena del sábado, en la Venga Vargas, pude recitar mi "Oda al vino" y "Paco & Baco", que gustaron mucho.

Abajo pongo el poema que se incluye en la bonita y bien cuidada antología del encuentro.

COMO DE LA NOCHE A LA MAÑANA… ¡LA VIDA!

Como de la noche a la mañana

sentí tus manos perfilándome abiertamente

en cada hueco del alba crujiente,

en cada rincón del atardecer ileso.

Porque entre mis luces y sombras,

con la luz del alma ambiciono tus besos,

te devoro en cada hueco de mi alma ingente.

Y mi memoria te busca errante

en las primaveras y otoños de regresos,

desnudándote en veranos de paraísos

acunándote en inviernos de amante.

Sueño contigo mientras tu calor embeleso,

me calma entre sutiles palabras al oído,

que me susurran entre mis manos arracimarte,

que la negrura de las sombras quede oscurecida

por la luz eterna y cegadora de tu mirada al instante.

 

Como un ave hasta tu nido quiero volar,

etéreo surtidor de rítmicas estrellas,

y las álgidas sombras hasta limpiar

que mi atardecer sereno desvela.

Quiero sentir tu calor en mis mejillas,

que tu bravura en mis decisiones brilla,

y tu viveza en mi mirada sella.

 

Porque entre mis luces y sombras

con la luz del alma ambiciono tus besos,

en cada hueco de mi alma te devoro ileso.

 

Te ansío en la naturaleza con sus vientos,

que regocijan mi corazón pleno

entre las gotas de rocío incierto

y las abruptas nubes de invierno

con sus voluptuosas ubres silentes.

que me colman de sentimientos,

y alimentan mi espíritu abierto.

 

Como de la noche a la mañana

mis párpados entonan alegría

para aliviar mi esencia día a día.

 

Como de la noche a la mañana

siento atravesarme la esperanza

de parte a parte en sus alabanzas.

Como de la noche a la mañana…

¡La vida!

Aquí se pueden ver algunos momentos del encuentro...




























jueves, 21 de noviembre de 2024

EN LA REVISTA ÓBOLO... ENTRE LAS FLORES Y LAS ARMAS


Aquí está mi aportación a la revista ÓBOLO. La Barca hacia las Letras. He participado en el nº 7 con mi poema "ENTRE LAS FLORES Y LAS ARMAS".

Mi agradecimiento a Luis Alberto Fernández Piña por su invitación.

Aquí está el poema:


Triste es sentir el frío en los huesos

y carecer del calor de corazón,

malherir tus ojos vacíos de sus cuencas

por la explosión de la pólvora inerte

que corroe tus míseras vísceras

en el suelo agrietado y estéril.

 

Triste es sentir el temblor en los huesos

por el irremisible miedo sin piedad,

que penetra en tu alma desvalida…

 

Estremecedoramente triste.

Irremediablemente triste.

Imperceptiblemente triste,

entre las armas y las flores.


SE PUEDE ESCUCHAR EN: 

https://www.facebook.com/share/v/19dffH6wV5/


Y la revista se puede descargar en el siguiente enlace:

https://drive.google.com/file/d/1OaPZao8fpFFmFGHZ9sVMMks8RUHTkcS4/view?usp=drive_link

miércoles, 20 de noviembre de 2024

RECITAL ANDALUSÍ EN LOS BAÑOS ÁRABES

El Grupo Literario Oliversando llevó a cabo un recital de poesía sobre el mundo andalusí, el pasado jueves 14 de noviembre a las 18:00 horas en la Sala Templada de los Baños Árabes de Jaén.
Un lugar entrañable, especial, emblemático. Allí nos sumergimos en el fascinante mundo andalusí. Echamos un ratito muy bueno, muy interesante en los Baños Árabes
Allí leí el poema LINDARAJA, de Ibn Zamrak y del poeta Abenámar AL REY AL-MUTAMID.

Mi agradecimiento a la autora de los vídeos, la poeta jiennense Lola Fontecha, quien también participó, junto a Paqui Rodríguez y Fernando Miras.

















lunes, 11 de noviembre de 2024

LA NOCHE DE VERSOS EN FABRICANDO POEMAS

El pasado jueves 7, en LA FÁBRICA DEL ARTE tuvo lugar una nueva sesión de Fabricando Poemas, en la que fui como poeta invitado, junto con Pedro Pablo García, Jesús García, Cristóbal Villanueva y Josemi Bulevar.

Y luego, en el apartado de Micro Abierto participaron: Lola Fontecha, Lola Ginel, Miguel Medina, Mari Ángeles García, a quien agradezco enormemente la invitación y la hermosa presentación que me hizo.

Los poemas que recité fueron:

UN MUNDO DE FANTASÍA

Imagina un suave camino

de baldosas amarillas,

un puente de inmenso arcoíris,

refrescando el horizonte vivo,

en un mundo de fantasía.

 

Imagina un cúmulo de besos

en una espléndida nube azul,

un inmenso cielo de tul

y colgado el atardecer

de sus pliegues en reverdecer,

e infinitos globos de colores

engendrados en los versos

de un campo de almendros en flor,

en un mundo de fantasía.

 

Imagina un apacible valle

Y un diluvio de sonrisas placenteras

sobre tu reposada cabeza,

inmensos susurros de amor

hasta alcanzar la plena belleza,

en un mundo de fantasía.

 

Imagina un extraordinario bosque

de encinas y alcornoques,

golosos pinares y alegres sauces

enraizados en el firmamento,

en un mundo de fantasía.

 

Imagina un mundo especial

de miradas maravillosas,

llenas de generosidad

y de cantos de aves exóticas,

en un mundo de fantasía.


Imagina una brisa suave y cálida,

deslizando sus manos sobre tu cara,

acariciando tus colores de luz,

el aleteo de golondrinas

alimentando la primavera y tú,

renaciendo entre la muselina,

en un mundo de fantasía.

 

Imagina mares inmensos

llenos de vida y alegría,

donde nos cobijemos

nadando entre delfines

y juguetones peces alados.

Un mundo de fantasía

donde tú resurjas a la vida,

con orgullo cada día.



VENERO

Venero tus ojos y tu mirada.

Venero tu boca y tus besos.

Venero tus manos y tus caricias.

Venero tus cabellos y tus olores.

Tu limpio corazón y tu alma.

Tus recónditos parajes y tus armonías.

Tus esperas y tus alegrías.

Tus prisas y tus calmas.

Tus locuras y tus vigores.

Tu paz y tu poesía.

Venero tu bravura y tus sabores.

Tus halagos y letanías

que de vida son mi guía,

entre tanto mundo sin colores.

Venero tu cuerpo de arcoíris.

Tus entregas y tus deseos.

Tus excentricidades y tus loores,

todos tus recovecos donde naufrago.

Venero el láudano con el que me hechizas

y que hipnotiza todas mis ansiedades,

mis dolores y tormentos.

Venero tu sonrisa, ay, tu sonrisa,

que es fuente de mi dicha.

Venero tu sentido del humor

y el humor de tus sentidos.

Tus huellas y tus dulces pisadas,

tus pies que por golosos generan

andares de míticas deidades.

Venero sentir como de todo,

entre todo lo que me ofreces

y también hay veces

que te venero de cualquier modo.


ESA MIRADA HACIA TI

Es mi mirada hacia ti

la que me hace fuerte.

Y esa fuerza debe permanecer en mí

indeleble mil años y un lustro,

para amarte y respetarte

todos los días de mi vida.

 

Esa mirada hacia ti

a veces me produce monstruos

y pensamientos impuros.

Pero toda la pureza

me resurge a dios en lo natural,

me resurge hombre en lo esencial,

ente en lo global.

 

Esa mirada hacia ti

toma todo cuanto tengo

y creo para tu ser.

Ambiciona la vida para amarla,

recrea mi tenue sonrisa,

mi carcajada y buen humor,

mi venerada felicidad.

Esa mirada hacia ti

me hace tremendamente feliz.

Por ser tú quien eres,

por haberme dado todo

en esta vida desde mi nacimiento,

por tu total entrega,

siempre he confiado en ti.

 

Esa mirada hacia ti, de amor,

hoy, ahora, sin ambages,

pretende ser un homenaje

      para esa íntegra persona, yo.













lunes, 4 de noviembre de 2024

DE "EL AQUELARRE" DE LA TERTULIA A LOS RECITALES CON OLIVERSANDO: MIGUEL HERNÁNDEZ Y ROMANCERO

Recientemente he participado en varios momentos de poesía.

El primero, el pasado 25 de octubre, con la Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación, que trataba del tema "El Aquelarre", con mi poema "Barre que barre" (abajo se puede ver el poema, fotos y un vídeo.

Barre que barre…

¡Que empiece el aquelarre!

 

A la hoguera, a la hoguera lanzad

las perpetuas guerras sin expiración,

los campos de concentración

que a migrantes van a desterrar.

 

Migrantes por hambre,

por guerras y racismo,

por la vuelta del fascismo,

y quienes huyen de los desastres.

 

A la hoguera, a la hoguera lanzad

quienes nunca respetan

y los Derechos Humanos vetan

y quienes ejercen acoso escolar.

 

A los criminales machistas,

a quienes cambian peligrosamente el clima

y pisotean para llegar a la cima,

y a quienes tapan la boca a los periodistas.

 

A la hoguera, a la hoguera lanzad

a quienes se enriquecen con la pobreza,

e impiden una digna vivienda.

Y a quienes con un burka dan libertad.

 

En la hoguera, en la hoguera quemad

a quienes atenazan las manos sin piedad,

a quienes no te dejan hablar,

a quienes no te dejan en paz.

 

¡Ay, hay tanto y tanto que quemar!

¡Dejadnos, dejadnos vivir en paz!






Y la pasada semana, dos momentos especiales de poesía. Un recital con el Grupo Literario Oliversando en el Espacio "Miguel Hernández" (Jaén), dedicado al poeta ("Ecos de la vida: Celebrando a Miguel Hernández"), en el que leí dos poemas suyos y uno mío dedicado a él (realizado a partir de varios versos de sus poemas más significativos), titulado "Despierta, Miguel". Lo puse en escena con mi nieto Daniel, que ejerció de Miguel Hernández de pequeño. Aquí está:

Miguel, Miguelito.

Miguel, despierta, Miguel.

Venga, remolón, despierta,

que te espera una larga jornada,

desde la alborada.

 

Tú, dueño,

de una cabrita y un sueño,

un sueño para la libertad,

dime en el alma, ¿quién,

quién levantó los olivos?

 

La cebolla es escarcha,

mira, Miguel,

como la luna,

a las tres, a las dos, a la una.

 

Sueña, sueña, Miguel.

Que florecerán los besos

sobre las almohadas.

 

Que los vientos del pueblo me llevan

entre estiércol puro y vivo

a levantar, Miguel,

a levantar la cabeza,

alimentando lluvias y caracolas.

 

Ay, tristes guerras,

compañero del alma,

las de hoy, las de ayer,

las de siempre.

No te derrumbes.

No sepas lo que pasa,

ni lo que ocurre.

 

Despierta, Miguel,

despierta.

Ve a cumplir los años

al fuego que te requiere…













El otro, también en Jaén, y también con el Grupo Literario Oliversando, acompañando en la presentación del EP del cantautor José Pedro Jiménez, "Romances de Baeza y Castilla", en el que recité el romance "El Cortante de Cádiz". Fue en la Biblioteca Literaria Giennense.