Recientemente he participado en varios momentos de poesía.
El primero, el pasado 25 de octubre, con la Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación, que trataba del tema "El Aquelarre", con mi poema "Barre que barre" (abajo se puede ver el poema, fotos y un vídeo.
Barre que barre…
¡Que empiece el aquelarre!
A la hoguera, a la hoguera lanzad
las perpetuas guerras sin expiración,
los campos de concentración
que a migrantes van a desterrar.
Migrantes por hambre,
por guerras y racismo,
por la vuelta del fascismo,
y quienes huyen de los desastres.
A la hoguera, a la hoguera lanzad
quienes nunca respetan
y los Derechos Humanos vetan
y quienes ejercen acoso escolar.
A los criminales machistas,
a quienes cambian peligrosamente el
clima
y pisotean para llegar a la cima,
y a quienes tapan la boca a los
periodistas.
A la hoguera, a la hoguera lanzad
a quienes se enriquecen con la
pobreza,
e impiden una digna vivienda.
Y a quienes con un burka dan
libertad.
En la hoguera, en la hoguera quemad
a quienes atenazan las manos sin
piedad,
a quienes no te dejan hablar,
a quienes no te dejan en paz.
¡Ay, hay tanto y tanto que quemar!
¡Dejadnos, dejadnos vivir en paz!
Y la pasada semana, dos momentos especiales de poesía. Un recital con el Grupo Literario Oliversando en el Espacio "Miguel Hernández" (Jaén), dedicado al poeta ("Ecos de la vida: Celebrando a Miguel Hernández"), en el que leí dos poemas suyos y uno mío dedicado a él (realizado a partir de varios versos de sus poemas más significativos), titulado "Despierta, Miguel". Lo puse en escena con mi nieto Daniel, que ejerció de Miguel Hernández de pequeño. Aquí está:
Miguel, Miguelito.
Miguel, despierta, Miguel.
Venga, remolón, despierta,
que te espera una larga jornada,
desde la alborada.
Tú, dueño,
de una cabrita y un sueño,
un sueño para la libertad,
La cebolla es escarcha,
mira, Miguel,
como la luna,
a las tres, a las dos, a la una.
Sueña, sueña, Miguel.
Que los vientos del pueblo me llevan
entre estiércol puro y vivo
a levantar, Miguel,
a levantar la cabeza,
alimentando lluvias y caracolas.
Ay, tristes guerras,
compañero del alma,
las de hoy, las de ayer,
las de siempre.
No te derrumbes.
No sepas lo que pasa,
ni lo que ocurre.
Despierta, Miguel,
despierta.
Ve a cumplir los años
al fuego que te requiere…
El otro, también en Jaén, y también con el Grupo Literario Oliversando, acompañando en la presentación del EP del cantautor José Pedro Jiménez, "Romances de Baeza y Castilla", en el que recité el romance "El Cortante de Cádiz". Fue en la Biblioteca Literaria Giennense.






.jpeg)

.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario