lunes, 22 de septiembre de 2025

X NOCHE JAHENCIANA


El pasado sábado participé con mis compañer@s del Grupo Literario Oliversando en la X Noche Jahenciana, en el incoparable marco del Archivo Municipal.

Espléndida noche con lleno absoluto, ni una silla libre, en la que estuvimos acompañad@s de la cantaora Carmen Gersol y el guitarrista José Rojo.

Yo recité varios poemas de mi autoría en dos rondas.




En la primera:

TORRE DEL CONCEJO

Tramando esconderse
entre las callejuelas de la historia,
en una esquina cualquiera,
observando los olivares,
vigilante que ante ti viera,
escudriñando tus andares,
se desliza silenciosa, como dormida,
la Torre del Concejo,
presuntuosa, olfativa,
de dulce aroma añejo,
de cálida perspectiva,
y abrazos fraternos. 

Enhiesta atalaya de San Juan
que ensortija los campos
en los cálidos amaneceres,
que cuadra su altura
de regadíos y renaceres,
marcaste los pasos de la vida
con el tic tac del día...
 
Añoro tus sabios consejos,
tus leyendas, tus lamentos.
Álzame al cielo.
Álzame en un vuelo.
Álzame atalaya de San Juan.
Álzame Torre del Concejo,
Presuntuosa, olfativa,
de dulce aroma añejo.


BAÑOS ÁRABES


Bajo indómitos arcos de herradura
Y entre sus columnas jugué de niño
aseándome entre sus aguas puras,
mas entre luceras estrelladas
curioseé la bóveda celestial
del blanco y rojo arropado.



ARCO DE SAN LORENZO

Hallé cobijo bajo tus gélidas piedras
la noche fría y lluviosa que te conocí,
testigo de la iglesia del santo Lorenzo.
Y tras sus tesoros a su roja capilla acudí,
pegado a su muro como una hiedra
tras los pasos del Padre Canillas,
porque de sus piernas el tiempo
es cita histórica en su leyenda viva.



Y en la segunda:

ILUMINANDO LA NOCHE DE JAÉN

Jaén huele a verde y lumbre,
a calor vivo y achicharrado.
Calor que mi mirada encumbre
su presente y su pasado,
de corazón íbero y romano.

Por la calle Maestra me acompaña San Antón
camino de la Catedral para poner el broche,
y reflexiono bajo un árbol la pasión,
ante ella me calman las fuerzas vivas.
Y allí está imponente la gran diva,
susurrándome paciente la noche.



CATEDRAL DE JAÉN

Luciérnaga que se viera,
del bosque humano emergiera
revoloteando entre sutiles
de luces nocturnas enjambres miles.
 
Oh, tú, bella amapola dorada
entre alfombras de olivares verdes,
majestuosa e incólume aclamada,
cual sílfide de grácil aleteo,
encandilando el azul de tu Prometeo
tremulando las velas en la noche,
vibrando de oraciones latentes
y golosas miradas sin derroche.
 
Oh, tú, de semblante firme, dios,
Esbelta en la tallada sierra,
hermosa pléyade silente
de la virtud del día en la tierra
en mágica joya iridiscente.
¡Oh, tú, catedral  del sol!


NOCHE DE OTOÑO, JAHENCIANA

Noche de otoño, noche de poesía,
noche de Jaén, jahenciana.
puerta al cielo, puerta a la luz.
Noche cargada de vida,
noche de amistad y poesía.
No puedo sentir que no te tengo,
Jaén llena de luz y sentido,
llena de palabra y de tiempo,
de religiones y sentimientos.
 
Noche, noche, ¡noche de Jaén!
Sin sombras, sin lamentos.
noche de Jaén, jahenciana.
Hoy veo tu rostro claro,
asomarse a cada esquina,
y tu alma abierta en mi voz,
llenándome de libertades,
colmándome de esperanzas,
levantándote brava,
porque te rodea tu verde olivar.
 
Y te echo de menos,
cuando no me abrazas,
cuando no me besas
en cada calle, en cada rincón,
cuando me cruzo contigo,
y siento mi alma vaciarse
sin voz, sin luz, sin poesía.
 
Noche de otoño, noche de vida,
noche de Jaén, jahenciana.
Puerta al cielo, puerta a la luz.
Puerta a mi alma abierta,
de tu alma, de tu amor, de tu poesía.




miércoles, 3 de septiembre de 2025

EN LA FERIA DEL LIBRO DE ESTEPONA

Hermosa y entrañable la tarde-noche en la Feria del Libro de Estepona.

En el paseo marítimo de esta ciudad estuvimos Lola Fontecha y yo firmando nuestros libros el pasado lunes 1 de septiembre, con una temperatura y ambiente maravillosos.

Allí estuvimos con "De mar a mar", "Rebelión en el zoo", "Rebelión en la escuela", "Hasta que la muerte nos depare" y "Divagación nocturna".

Disfrutamos y saboreamos cada minuto de nuestra estancia allí.

Nuestro agradecimiento a Ana Paula Mena por la organización. También dar las gracias a Mar Navarro y Teresa Floro por su acogida.














domingo, 24 de agosto de 2025

NOCHE DE ESTRELLAS Y DE VERSOS

La noche del 12 al 13 de agosto en la playa de Cortadura nos reunimos una treintena de amigos y amigas de la Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación, para escuchar nuestros poemas y la música que sonó entre versos y versos.

Estos fueron mis poemas recitados:


LLUVIA DE ESTRELLAS

Esta noche de oscuro mar,

en las orillas del universo,

las olas transcurren entre versos

para de diáfana luz colmar.

 

Esta noche de lluvia, inmenso

me hallo sobre la suave arena,

y no me alcanza la dura pena,

mas la nostalgia de rabia aprieto.

 

Esta noche de luces quieta,

tumbado la dulce vida asumo,

por las ásperas colinas de humo,

de tus voces mi alma se eleva.

 

Esta noche de amor y arrullo,

tomo tus fugaces resplandores

para insuflar de aire los pulmones,

y el corazón con su murmullo.

 

Este amor en oscura noche

quiero abrazarte bajo sus luces

y ensamblarme a ti cual puzle,

para poner en nuestras almas el broche.


ENTRE LAS PLAYAS Y LAS ARMAS

Triste es sentir el frío en los huesos

y carecer del calor de corazón,

malherir tus ojos vacíos de sus cuencas

por la explosión de la pólvora inerte,

que corroe tus míseras vísceras

en el suelo agrietado y estéril, entre ruinas.

Y no entiendo de fiestas ni de vacaciones…

Ni los niños, ni las niñas…, sin ilusiones.

 

Triste es sentir el temblor en los huesos

por el irremisible miedo sin piedad,

que penetra en sus almas desvalidas…

Y no entiendo de fiestas…

Ni los niños, ni las niñas…, sin ilusiones.

 

Estremecedoramente triste entre las armas.

Irremediablemente triste entre las arenas,

Imperceptiblemente triste, tristes entre las ruinas,

entre las playas y las armas, sin vacaciones.

Y no entiendo de fiestas entre las muertes…

Ni los niños, ni las niñas…, sin ilusiones.

 

Muertes y destrucción también en agosto,

entre las playas y las armas,

sin dulces vacaciones…

entre los niños y las niñas…

sin vitales ilusiones…

en las arenas manchadas de sangres…

En Tierra Santa.



lunes, 28 de julio de 2025

"Y SI...", NUEVO MICRORRELATO EN LA JORNADA 118 DE LA TERTULIA PUERTA ABIERTA A LA IMAGINACIÓN

Este es el microrrelato que escribí para la jornada 118 de la Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación del pasado viernes 25 de julio, dedicada a la suspicacia:

Y SI...

Uyuyuyuyyyyyy, que aquí hay gato escondido o gato encerrado. ¿O será perro?

Algo tiene que haber. No sé, me da que no es trigo limpio, que quiso decir algo más, que iba con segundas. Su mirada, mmmmmmm, tras su mirada había algo más.

¿Tal vez no sea una voz humana, sino de loro? No sé, no estoy tranquilo, su voz, luego, tras el teléfono, no me pareció real, ¿será un robot? ¿O escondía algo más?

Agggggggggg

¡Qué ahogo!

Mi vecino me miró esta mañana en la macetilla…, que no sé. ¿Intentaría decirme algo?

Pues sí, desconfío de las personas que no te miran a los ojos cuando te hablan, o lo hacen con recelo.

¿Receloso yo? ¡Qué va! Soy precavido, simplemente… Pero el mundo está que hay que desconfiar de todo y de todos.

Está la vida muy complicada y yo, la verdad, es que no me fío de nadie… ¡ni de mi padre! ¡Ni de mi madre, por supuesto!

No está la vida como para ir por ahí… ¡Que no!

No, no me digas más, que me entra ansiedad. ¡Te digo que ya basta! No me convences. ¡No me fío de ni de ti! Así que no se hable más.

Uy, el telefonillo. ¿Quién será? A estas horas no espero a nadie. No, ni me pongo, ni pregunto quién será, no vaya a ser alguien que quiere saber si estoy en casa… Que llame al vecino. ¿Y si es el cartero? Pero no, ya que le abra otro. ¿Y si traen un paquete para mí? Ya me llamarán si acaso por teléfono, si nadie le abre, pero siempre hay algún vecino que le abre…

Yo no sé cómo pueden abrir sin comprobar quién es. Voy a mirar por el balcón a ver quién es, sin que me vea él a mí. A ver… ¡Hala! ¡Ya le abrieron!

¿Y si es alguien que viene a mi casa con alguna maliciosa intención?

Voy a mirar por la mirilla. Está oscuro tras la puerta.

Aggggggggg, siento un ahogo…

Me quedaré tras la puerta en silencio, sin moverme, sin hacer ruido…

¿Qué dices? Sssssssssshhhh, calla, que te va a oír.

Que te digo que te calles. No oigo nada afuera. Ahora sí, unos pasos… Ya se aleja quien fuera. ¿Y si es mi vecino que olvidó la llave? No, no creo, imposible. Es muy meticuloso. Comprueba cada paso que da, cada movimiento. Yo comprobuebo varias veces antes de irme si he apagado las luces, el gas y si he cerrado los grifos… Ah, y la puerta. No vaya a ser que se me olvide algo… que la rutina, ya sabemos…

Parece que quien fuera ya se ha alejado. No se escucha ningún ruido. Ninguna voz.

Sólo la tuya. Vaya hombre. Quieres callarte ya. ¡Que te calles! ¿A que te doy?

¡Zaaaaas!

¿Ves lo que puedo hacer con este martillo?, ya no vas a poder hablar más conmigo. Ya no voy a desconfiar más de ti.

Voy a por el recogedor, ea, no vaya a cortarme. Uf, vaya mañanita que llevo. ¿Y si me corto con los trozos que reflejan todo… algunos son grandes, y tengo que ir al hospital.

No, no puedo ir, desconfío de los médicos, matasanos, un buen sobrenombre les dieron. Y las enfermeras, que seguro no andan con buenas intenciones… En fin, que no, que recelo de todo el personal médico. Voy a andar con cuidado…

Ya está, recogido. ¿Y si al coger la bolsa de la basura sale un trozo y me corto?

Vaya, ya me está llamando mi hijo. Este querrá que me quede con su niño. Y es mi nieto, pero, ya sabemos lo egoístas que son, sólo llaman cuando les interesan. No, no voy a cogerlo de primera. Que vuelva a llamar.

Una sirena, será un incendio, ¿los bomberos? Llaman, a la puerta…, anda, el teléfono de nuevo… No puedo…

Me voy a la cama y que les den a todos…



miércoles, 16 de julio de 2025

FIRMA DE MI LIBRO "HASTA QUE LA MUERTE NOS DEPARE" EN LA FERIA DEL LIBRO DE CÁDIZ

El pasado 3 de julio estuve firmando ejemplares de mi libro "Hasta que la muerte nos depare en la Feria del Libro de Cádiz.

Gracias a la Tertulia Puerta Abierta a la Imaginación por su apoyo y a l@s amig@s Juan Antonio Casas, Eva Córdoba y Eire Terrero. Gracias también al director de la Feria del libro, Alejandro Luque.

Y, cómo no, a Lola Fontecha, por su apoyo incondicional y las fotos.

Un recuerdo muy bonito y emotivo.









domingo, 6 de julio de 2025

ENTREVISTA EN LA REVISTA ESPACIO CULTURA... HASTA QUE LA MUERTE NOS DEPARE

Con motivo de la publicación de mi último libro "Hasta que la muerte nos depare", se ha publicado en la revista ESPACIO CULTURA, de junio, dirigida por el artista Francisco Arroyo, una entrevista realizada por la escritora Lola Fontecha, en la que comento diferentes aspectos de este libro.

Se puede descargar completa la revista en este enlace: www.espaciocultura.es . Y pronto también en papel en amazon.








lunes, 16 de junio de 2025

POEMAS DE "HASTA QUE LA MUERTE NOS DEPARE" EN DIARIO DE JAÉN Y EN LA REVISTA OCEANUM

De la mano de la escritora Encarnación Sánchez Arenas, varios poemas del libro "HASTA QUE LA MUERTE NOS DEPARE" (que puedes solicitarlo al correo veoveo.paco@gmail.com), han aparecido en el Diario de Jaén y en la revista literaria Oceanum, de la mano de Encarnación Sánchez Arenas, a quien le agradezco su atención para este libro.

Aquí se puede ver en varias imágenes.







jueves, 12 de junio de 2025

EN BAEZA, CON ANTONIO MACHADO Y LORCA

El pasado domingo 8 de junio miembros del Grupo Literario Oliversando, de Jaén, nos desplazamos hasta Baeza para recordar el primer encuentro entre Antonio Machado y Lorca, en 1916, que tanto marcó a este.

El acto fue organizado por la escritora baezana Paqui Rodríguez.

El marco fue el espléndido Salón de los Espejos del Casino y en él participaron, además, Lola Fontecha, José Pedro Jiménez, Paco Barranco y Miguel de la Torre. Asistió el concejal de Cultura, Ignacio A. Montoro, y la técnica Filo Garrido.

El ambiente fue espléndido, con un público entregado al recital, durante las dos rondas que dimos. Yo la primera la dediqué a Lorca y la segunda a Antonio Machado, con poemas míos basados en los de ambos poetas.

Aquí están los poemas y debajo un espléndido reportaje fotográfico de Lola Fontecha, Esther Sánchez Olivera y Miguel de la Torre.

Por la mañana estuvimos asistiendo a un espléndido concierto dedicado también a ambos poetas homenajeados de la Coral de Baeza Juglares. Abajo se pueden varios vídeos realizados por Lola Fontecha del recital y de la coral (a partir de imágenes tomadas por Esther Sánchez Olivera y ella misma).

YA NO LLORAN LOS LAGARTOS

¡Ya no lloran los lagartos!

Juntos van por la cuesta

caminito del mercado

en busca de un anillito dorado.

 

¡Ya no lloran los lagartos!

Juntos van de la mano

bajo la sombra del naranjo.

Suben y suben ilusionados

caminito del mercado.

¡Miradlos qué alegres van!

 

¡Ya no lloran los lagartos!

Pasean por el prado

con su anillito dorado,

entre la algarabía de los gorriones

y la mirada atenta del sol,

que se ha puesto colorado.

¡Mirad los lagartos qué felices son!


SOBRE EL OLIVAR

Sobre el olivar,

se vio a la lechuza

volar y volar.

Campo, campo, campo.

Entre los olivos,

los cortijos blancos.

Y la encina negra,

a mediado camino

de Úbeda a Baeza.

                     Antonio Machado

 

Sobre el olivar

le planté un beso

y le oí cantar.

El furor del sol

tembló en sus mejillas

y en su corazón.

Y el romero en ella

su mirada perfumó

camino de Baeza.

 

Sobre el olivar

la amapola me habló

y comencé a cantar.

La lluvia fría

sembró su luz

en la mirada mía.

Entre la maleza

la jara en la mano

camino de Baeza.