viernes, 7 de junio de 2024

EL NONO, MI PADRE, EL ABUELO, EL PADRINO

Hace cuatro años nos dejó mi padre, un gran hombre, una persona íntegra, un excelente padre, un Buena Gente.

Gracias a Lola pudimos recopilar su anecdotario en este libro. Siempre me faltarán palabras para decirle lo mucho que se lo agradezco, así como el homenaje familiar que le hicimos en su presentación, en el Club de Emplead@s Municipales.


Agradecer también a José María Jaén el habernos cedido este espacio para la ocasión.

Hoy quiero recoger aquí lo que dijeron los buenos amig@s que tal día, tuvieron unas palabras para él, y que guardaba celosamente.

Gracias, Lola Fontecha; gracias, José Manuel Misea; gracias, Luismi; gracias. Alejandro Vico; gracias, José Mari Jaén; gracias, Isabel Mª Cañuelo "Larisa"; gracias, José Domingo Lanzas; gracias, José Romero Martín.

Gracias, de todo corazón.

Gracias, papá por tanto que nos diste.



De Lola Fontecha:

"Marcha mi pena de mar a mar, en estos tristes momentos en los que me es arrebatada la presencia en abrazo oportuno.

Se nos ha despedido Nono, a la callada.


Con su calor, perdiéndose en el sur gaditano, de barquitas caleteras que se mueven en réquiem dolorido.

El olvido quiso hacer traspiés a sus vivencias, arrebatando páginas escritas y él, marchó sigiloso entre las remembranzas para no perderles la pista y guardó en grandes bolsillos palabras perdidas, para usaelas a escondidas.


El azul de sus ojos se perdió
en el horizonte que no perdona,
ahondando en el dolor de un recuerdo
que ya marcha hacia su Soledad que le espera.


Superior, palabra esbozada, que entregado en cuerpo y alma, recorría camino amable por el amor que desprendía. Sonrisa inquieta, bromas que abrazaban sonrisa.

Hoy, el cielo es quien en primera persona, ocupa esos pasos por la vida, de un gran hombre que escribió historia en grandes gestos que nunca serán olvidados.

Siempre estarás a nuestro lado. "


De José Manuel Misea

Sobre el Nono
Mi último adiós

Entre lágrimas soñolientas
dejando salir el féretro
por la puerta estrecha
acompañado por la
caída de la tarde
ofreciéndole una sombra
de oscuridad siniestra
me arrodille dándole,
mi último adiós. 



De Luismi:

Dejé volar un pájaro de luces
para ver un día más al más querido
reposar en una siesta de amapolas
como un viejo héroe de paz
que está ya herido.

Miré al mar y lloré dicha y ternura
recordando las cenizas de mi abuela,
de su juventud de crestas y de espuma.

El tiempo ya ha pasado
(tan revuelto, tan perfecto)
pero espera recibir tu risa indemne,
tu dentadura postiza, inmaculada,
tu barriguita redonda, esa nube.
Tu chucho Veloz y el borrico Petate,
que un día fueron estrellas en el Falla,
hoy se acercan a jugar y a saludarnos
junto a un niño viejo de mirada clara.

Que la memoria te guarde.



De Alejandro Vico:

Cuando alguien se te va...

Guárdalo en el bolsillo de tu corazón
Que es donde se guardan los Recuerdos que ¡¡Nunca se Borran!!



De José Mari Jaén:


Buenos días por decir algo que alivie la tristeza con la que me ha embargado la noticia que me acaba de llegar, como es la pérdida de una persona y mucho mas cuando se trata la del padre de un gran amigo, amigo desde la adolescencia, si, se nos ha ido el padre de nuestro Paco Velázquez, un personaje entrañable y muy gaditano, el cual era uno mas de nuestro grupo de tertulias, ya que ha estado presente en algunas de ellas, e incluso se ha atrevido con algún poema suyo, hablo de D. Antonio Velázquez Periñán, mas conocido como "El Nono" como así también figura en el libro editado sobre él, por su propio hijo Paco Velázquez y con quien pudimos compartir con toda su familia y amigos su presentación, en la sede del Club Social de Emplead@s Municipales, el 10 de junio de 2018.
Solo unas palabras mas para definir a "El Nono" y las cojo prestadas del referido libro, en el que tras el prólogo, empieza así: UN "BUENA GENTE"
"¿El Nono? Posiblemente algunos no lo conocerán, muchos sí. Un persona cuya única política fue su familia y el trabajo diario, y su filosofía el hacer el bien a los demás. Tener contentos a todos... ¡Cuan difícil tarea! Un "buena gente".

Desde aquí a mi amigo Paco y a toda su familia, un fuerte abrazo. D.E.P.





De Isabel Mª Cañuelo "Larisa":

Don Antonio (Nono)
Don Antonio tengo el atrevimiento de dirigirme a usted movida por el cariño que le tengo a pesar de no habernos visto mucho pero para mí ha sido suficiente para saber qué ante todo es usted todo un señor y además muy buena gente, le hablo así porque usted aun no se ha ido está presente en su hijo Paco en sus familiares y amigos por eso quiero darle las gracias por esas memorias que tan bien escribió Paco merced a los relatos de su vida que usted mismo le contaba, me hizo conocerlo mejor y vi el retrato de un gran hombre con usted viví episodios de mi vida mientras me adentraba en su lectura pues los lugares esos también los tengo en mi historia de niña, la gente y negocios de aquella época temprana mía los estaba usted poniendo delante de mis ojos y los volví a recordar con todo el encanto y la ternura que tiene para mi, le conocí en persona y me encantó Nono y a través de su historia le conocí aun mejor y quedé prendada de este Señor que se llama Don Antonio pero que para los amigos es simplemente Nono.
Nono no dude que volveré a leer ese libro que tan bien captó su esencia y lo supo entender su hijo Paco y volveré a sumergirme por ese mundo de ensueño de mi niñez acompañada de su recuerdo.
Gracias Nono, hasta siempre.




De José Domingo Lanzas: 

En recuerdo de auqel que lo perdió, y que hace que me acuerde de aquel que perdí yo, todos juntos en el cielo velarán por nosotros, hasta que volvamos a encontrarnos con todos ellos. Ya no hará falta la memoria, porque caminaremos ya eternamente, sin rencores y sólo con el amor que nos proporcionó el corazón. Con cariño a un amigo de Cádiz.




De José Romero Martín: 

Al hilo de lo dicho, yo también le voy a hacer aquí un pequeño homenaje póstumo con este breve poema de mi poemario "A MI MANERA" (Navegando por un mar de versos): SI MAÑANA NO EXISTIERA
Si mañana no existiera
no me busques entre los muertos.
Abre un poemario por una página cualquiera
y piensa que yo la haya escrito,
posiblemente, en ella, yo siga vivo.

¡GRACIAS, AMIG@S!


No hay comentarios: