Mientras esperamos la próxima presentación de "Hasta que la muerte nos depare" en Chiclana de la Frontera (Cádiz), el sábado 7 de junio, quiero reseñar la repercusión que está teniendo en los medios de comunicación.
El pasado 21 de mayo, en el Diario de Cádiz, sección "El balcón", Ignacio Casas se hizo eco de la presentación en Cádiz:
En Diario Jaén, la escritora Encarnación Sánchez Arenas también hizo una reseña del libro basada en el prólogo de Paco Luque.
La escritora Rosario Sabariego, asimismo, hizo una mención del libro en el Diario Jaén, con motivo del Día de la Poesía.
Tras la presentación en Baeza el 22 de abril, "Hasta que la muerte nos depare" tuvo sus minutos en 9Laloma.tv . Se puede ver en el siguiente enlace:
Reseña escrita en:
En ella se comenta: El pasado 22 de abril, en el Aula de Cultura Mariana de Montoya de Baeza, el escritor gaditano Paco Velázquez presentó su más reciente obra, Hasta que la muerte nos depare. Este libro, que combina poesía y relatos, aborda temáticas de denuncia social como la guerra, la violencia de género y la pobreza, además de incluir microrrelatos de corte fantástico.
Durante el evento, Velázquez expresó su entusiasmo por presentar su obra en Baeza: «Encantado de estar aquí en Baeza, un pueblo ciudad que me encanta, ya llevo un tiempo viniendo por aquí». Acompañado por Paqui Rodríguez y por José Pedro Jiménez, quien amenizó la velada con su guitarra, el autor explicó la naturaleza de su libro: «Espero que este libro que es de poemas, pero también tiene relatos, relatos, sobre todo son textos de denuncia social de la guerra, la violencia contra la mujer, la pobreza y después algunos relatos que son, un micro relato que son bueno, son fantásticos».
Velázquez también anunció que continuará presentando su libro en diversas ciudades andaluzas: «Ya llevo varias presentaciones y bueno, seguiremos por toda Andalucía, también para mayo en Málaga y después en otras ciudades en Granada y otras ciudades de la comunidad».
No hay comentarios:
Publicar un comentario